Sostenibilidad

Acciones socioambientales

Biodiesel

¿Qué son los biocombustibles?

Son combustibles elaborados a partir de vegetales o compuestos de origen animal (grasas).

 

¿Qué es el biodiesel?

El biodiesel es un combustible biodegradable derivado de fuentes renovables, que sustituye total o parcialmente el aceite diesel en los motores con combustión interna de ciclo diesel.

 

¿Cuál es la base del biodiesel?

Puede ser producido a partir de grasas de animales o de aceites vegetales, siendo que existen decenas de especies vegetales en Brasil que pueden ser utilizadas como soya, ricino, palma, girasol, babasu y maní, entre otras.

 

¿Cómo se produce el biodiesel?

La transesterificación es el proceso actualmente más utilizado para la producción del biodiesel. Consiste en mezclar el aceite crudo, un reactivo (alcohol etano o metano) y un catalizador (hidróxido de sodio o hidróxido de potasio) para remover la glicerina, parafina, grasas, etc.

 

¿El biodiesel se usa puro?

No, es mezclado al aceite diesel. Aún es una mezcla optativa. En Brasil pasará a ser obligatoria en 2008, cuando todo el aceite diesel comercializado deberá contener 2% de biodiesel. El porcentaje será elevado para 5% en 2013.

 

¿Cómo se denomina la mezcla de biodiesel y aceite diesel?

- A la mezcla de 2% se le llama B2 (2% de biodiesel y 98% de aceite diesel).

- B25% (25% de biodiesel y 75% de aceite diesel).

- B100 (100% de biodiesel).

 

¿Cuáles son las ventajas del biodiesel?

Generará una importante economía para Brasil en lo que se refiere a la importación de petróleo. Puede sustituir el aceite diesel en la generación y suministro de energía eléctrica en comunidades aisladas que hoy dependen de generadores alimentados con aceite diesel. Abre fuentes de trabajo en el campo a partir de la siembra de materias primas, promoviendo la inclusión social. Su uso comercial promueve el perfeccionamiento de tecnologías, acelerando la curva de aprendizaje y fortaleciendo la industria y la agricultura nacionales. Protege el medio ambiente y contribuye para mejorar la calidad del aire en los grandes centros urbanos, reduciendo la emisión de los gases de efecto invernadero.

 

¿Existen diferencias de desempeño en los vehículos que usan biodiesel?

En una mezcla B5 (5% de biodiesel y 95% de aceite diesel) es prácticamente imposible notar las diferencias de desempeño del motor con relación al aceite diesel puro.

 

¿Cuánto le cuesta al consumidor?

Como la producción de biodiesel aún es reducida, su costo es elevado. Para tener el mismo precio que el aceite diesel (subsidiado) necesitará de incentivos del gobierno y/o escala de producción y perfeccionamiento del proceso. ¿Cualquier vehículo podrá usar el biodiesel? No, apenas los vehículos con motores diesel.

 

¿Algún país ya utiliza el biodiesel?

Alemania es responsable por la mitad de la producción europea. En Francia, ya se ofrece el biodiesel mezclado al aceite diesel. La mezcla debe ser de 5,75% hasta 2010. Los Estados Unidos producen biodiesel a partir de la soya y del maíz. Otros grandes productores son: Italia, Dinamarca, Austria y la República Checa.

 

¿En qué consiste el equipo Agrale?

Se trata de una línea de motores y de tractores ideados para la agricultura familiar, movida a biodiesel. Los equipos fueron desarrollados para operar con una mezcla de B5 (5% de mezcla de aceite de origen vegetal mezclado a 95% de diesel), extraído del aceite de la palma (dendé), ricino, soya y otras plantas.

 

¿Por qué se desarrolla ese programa?

El proyecto de Agrale para la fabricación de motores y tractores de pequeño porte movidos a biodiesel está siendo desarrollado hace 3 años. Con él, la empresa pretende anticiparse a la demanda de la agricultura familiar por ese tipo de producto. Con la fabricación de motores y tractores que utilizan ese combustible limpio, la empresa colabora para la conservación del medio ambiente y contribuye con el gobierno de Brasil en la iniciativa que lleva delante de desarrollar fuentes alternativas de combustible y expandir la agroindustria brasileña, una vez que Brasil tiene excepcionales condiciones de producir biodiesel.

 

¿En qué consiste esa línea de tractores?

Direccionado a las pequeñas y medianas propiedades rurales, la línea está compuesta por varios modelos de 14,7CV a 30CV de potencia y presentan bajo costo de mantenimiento y operación.

 

¿La línea de motores Agrale también es movida a biodiesel?

Los motores, los generadores y las motobombas Agrale también utilizan combustible biodiesel.

 

¿Por qué Agrale está trabajando con esa tecnología?

Agrale está inserida en el programa del Gobierno Federal de diversificación de fuentes de energía y en el desarrollo del agronegocio, especialmente en el programa de agricultura familiar y en los programas de combustibles ecológicos.

 

¿Esos tractores y motores funcionan apenas con Biodiesel?

Esos equipos funcionan con diesel puro o con biodiesel B5.

 

¿Cuáles son los colaboradores de Agrale en ese programa?

Para el proyecto de desarrollo de biodiesel, Agrale cuenta con la colaboración del Ministerio de Ciencia y tecnología, de la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep), una empresa pública vinculada al Ministerio de Ciencias y Tecnología, y de la Universidad de Caxias do Sul.

 

“El motor diesel puede ser alimentado con aceites vegetales y podrá contribuir considerablemente para el desarrollo de la agricultura en los países que lo implanten. Eso parece un sueño del futuro, pero puedo afirmar con total convicción que el empleo del motor diesel puede, en determinado momento, adquirir gran relevancia." Rudolph Diesel (1911)

Este site utiliza recursos como cookies ou armazenamento de dados através de plugins, formulários e campos de input. Ao continuar com a navegação você está de acordo com a utilização destes recursos e nossas Política de Cookies e Política de Privacidade. Caso desejar, você pode verificar a configuração de bloqueio de cookies do seu navegador e não utilizar os formulários deste site.